FACTORES DE DESARROLLO Y DIFICULTADES PARA LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA:
Las medidas que se llevan a cabo para el desarrollo de la investigación en enfermería son diversas y son las que permiten que cada día se pueda conocer algo más de este campo. Las medidas más importantes que se están llevando a cabo son las siguientes:
- Programas de enfermería de formación superior.
- Preparación del alumnado en tareas de investigación, la asignatura que inspira este blog es el claro ejemplo de este factor de desarrollo.
- Creación de secciones de investigación de enfermería.
- Aparición novedosa de revistas especializadas.
- Congresos y reuniones científicas.

Florence Nightingale fue la primera que utilizó la investigación para mostrar los cuidados en enfermería, utilizando gráficas polares de cómo los cuidados de enfermería podían ser eficaces.
Gracias a estos gráficos, realizados durante la guerra de Crimea, permitió salvar una cantidad significativa de vidas y ser considerada la madre de la enfermería moderna.
La labor de Florence es considerada como un hecho importante en la historia de nuestro camino hacia la investigación y demostró la importancia que esto tiene en enfermería a la hora de salvar y mejorar la calidad de vida de las personas.
Pese a la labor que se esta llevando a cabo en el desarrollo de estas investigaciones, aún existen algunas dificultades que entorpecen el camino hacia la igualdad absoluta frente a otros campos.
Los factores que más dificultan el desarrollo son los siguientes:
- Falta de tiempo.
- Carencia de una formación teórico-práctica.
- Falta de conocimientos sobre la metodología de investigación.
- Cuestiones burocráticas, mediante subvenciones.
- Escasez de fuentes de datos bibliográficos.
- El problema del idioma.
- Escasa investigación en enfermería debido principalmente a los factores anteriormente citados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario