FUENTES DE INFORMACIÓN Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA (TEMA 4)
La revisión bibliográfica es la información que obtenemos de las fuentes de estudio y es una información que se recoge dentro de la etapa empírica. Es importante porque:
- Nos permite enfocar la atención en un problema particular y formular nuestra pregunta.
- Con ella podemos ampliar conceptos y teorías previas para partir de una base a la hora de realizar nuestro estudio.
- Impide investigar sobre estudios que ya están realizados.
El procedimiento que realizaremos en este bloque es el que explicamos en la entrada sobre el seminario 2, presente en entradas antiguas, realizando búsquedas bibliográficas.
La observación directa es el método más fiable a la hora de realizar nuestra investigación. Consiste en un registro visual de lo que ocurre en la realidad, meditándolo previamente y según nuestro problema de estudio.
También en este procedimiento se pueden cometer errores, por parte de:
La observación directa es el método más fiable a la hora de realizar nuestra investigación. Consiste en un registro visual de lo que ocurre en la realidad, meditándolo previamente y según nuestro problema de estudio.
También en este procedimiento se pueden cometer errores, por parte de:
- Los observadores: la participación puede ser participante o no participante, esta última es la más adecuada para evitar errores.
- Instrumento utilizado: el instrumento utilizado debe ser lo suficientemente fiable. La observación puede ser simple o sistemática, esta es mucho más controlada y exhaustiva.
- Según el fenómeno de estudio aparecerán unas variables u otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario