miércoles, 18 de mayo de 2016

OBJETIVO DE UNA INVESTIGACIÓN E HIPÓTESIS QUE LA ACOMPAÑAN (TEMA 5)

Consiste en definir la finalidad de nuestra investigación, es decir, profundizar en un tema determinado y establecer el sentido, dirección o curso que seguirá la investigación. En resumen, el objetivo plantea lo que se quiere estudiar.

Los objetivos de nuestra investigación presentan las siguientes características:
  • Deben estar previamente fundamentados, de manera que nuestros objetivos estén justificados con una causa concreta.
  • Son concretos.
  • Deben ser realistas y mensurables, es decir, que pueden medirse a través de los diferentes métodos que ya he definido en entradas anteriores.
Podemos encontrarnos con dos tipos de objetivos:

Las HIPÓTESIS son enunciados que establecen relaciones entres los hechos que deseamos investigar. Formulamos hipótesis cuando queremos saber si dos variables se relacionan.
  • Las variables son factores que pueden ser manipulados y medidos.
Las características que debe perseguir nuestra hipótesis son:
  1. Debe enunciar una relación esperada de una o más variables, es decir, lo que esperamos que nuestra investigación nos ofrezca.
  2. Siempre sospechamos que una de las variables influye sobre otra.
  3. Para poder entender nuestra hipótesis, precisa una definición previa que sea clara y concisa de dicha variables.
  4. En todas, encontramos dos hipótesis alternativas y una nula.
Por ejemplo. Queremos saber si el lugar de residencia influye en los hábitos alimenticios, por lo que formulamos las siguientes hipótesis:
  • Hipótesis alternativa 1: los que viven fuera del hogar familiar tienen una mala alimentación (mas hábitos no saludables).
  • Hipótesis alternativa 2 (lo contrario que la 1): los que viven fuera del hogar familiar tienen una alimentación más saludable. 
  • H0 (hipótesis nula): no influye el lugar de  la residencia en los hábitos alimenticios o los hábitos alimenticios son iguales independientemente del lugar de residencia.

También, nos encontraremos con dos tipos de variables:
  • Variable independiente: residencia con padres o fuera del hogar familiar.
  • Variable dependiente: alimentación saludable o no saludable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario