¿QUE SON LAS ENTREVISTAS Y LOS CUESTIONARIOS? (TEMA 4)
Las entrevistas y los cuestionarios suelen ser muy habituales en el proceso de investigación. Estos son elementos de recolección de datos dirigidos a la obtención de aquellos datos que no se pueden observar directamente.
La ENTREVISTA suele tener un carácter más abierto y está menos estructurada. Las preguntas, al no ser respondidas por escrito, crean una interacción entre el investigador y los sujetos de estudio.
Estas, pueden ser estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas.
- De las entrevistas estructuradas podemos afirmar que la recopilación de datos es mucho más fácil, sin embargo, al ser una entrevista y además con un tipo de preguntas concretas es difícil obtener información confidencial (ya que hay algunos temas que la población prefiere ocultar ante la sociedad).
- Las entrevistas no estructuradas permiten profundizar más en un tema concreto aunque requiere una mayor técnica por parte del entrevistador para obtener la información necesario para nuestra investigación.
El CUESTIONARIO consiste en un conjunto de preguntas estructuradas respecto a la variable o variables que deseemos medir. La principal ventaja de estos es que presentan un bajo coste y además a la hora de recoger información es mucho más fácil y se realiza en un periodo de tiempo más corto.
En un cuestionario podemos usar preguntas abiertas o preguntad cerradas, cada una presentan ventajas e inconvenientes que de formas resumida son los siguientes:
- Las preguntas abiertas permiten recoger información más compleja pero a la hora de contestarlas requieren un mayor tiempo y esfuerzo.
- Las preguntas cerradas fomentan la reflexión del sujeto de estudio y además presenta una mayor facilidad, por otra parte, no son útiles para recoger informaciones importantes.
http://es.slideshare.net/d_parra/elaboracion-de-cuestionarios-y-entrevista Podéis acceder mediante este enlace a una presentación en la que se amplían un poco más los conocimientos sobre la entrevista y el cuestionario.
En resumen este tema, y enlazando con la entrada anterior, nos indican la fuentes de información y revisión a consultar a la hora de realizar nuestra investigación al igual que los diferentes métodos por los que podemos recoger nuestra información. Es un bloque temático esencial a la hora de elaborar nuestra estrategia de búsqueda y los métodos a utilizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario